En la publicación del día miércoles 18 de marzo de 2012 que hace diario El Universo cita "Cuatro ríos ecuatorianos están severamente contaminados, según un estudio de la organización Oxfam Internacional" y son los siguientes: Machángara, Guayllabamba, Esmeraldas y Guayas en Ecuador. En el país se considera que en varios tramos de estos "el agua está muerta" no sirve para nada, mas que para seguir contaminando mas agua, suelo, vegetación y seres vivos que viven dentro y fuera de ella.
La provincia Santo Domingo de los Tsachilas no es la excepción, puesto que uno de sus principales ríos "El Toachi" está siendo contaminado por los trabajos que se realizan en el camal municipal, el faenamiento de reses según la opinión de moradores que habitan por el sector.
Aquí las siguientes imágenes http://www.youtube.com/watch?v=Tep1gAuvcDc&feature=g-all-u
la contraparte dice: http://www.youtube.com/watch?v=PQd0RKHjL5g&feature=g-all-u el gerente, Fernando López, manifiesta que no se está evacuando al río los desperdicios de las reses muertas, "que todo se lo lleva a las piscinas de oxidación y que la empresa lleva solo 3 meses". el Ministerio del ambiente ha constatado que no están siendo bien utilizadas las piscinas y les ha dado hasta finales del mes de octubre para que lo hagan de manera correcta sin que afecte a la naturaleza.
La autoridad municipal también da explicaciones a la ciudadanía en cuanto al tema "hemos hecho adecuaciones básicas para poder tratar los desechos líquidos que se producen luego del faenamiento. En la parte sólida, que es la parte mas delicada están trabajando los introductores con el ingeniero Fernando López que es el gerente de la empresa para adaptar ciertas instalaciones para recuperar la sangre que tambien es parte de los sólidos que luego se coagula". aquí el vídeo de la entrevista http://www.youtube.com/watch?v=UPkv3h0e62M&feature=g-all-u
La conclusión es de cada lector en cuanto a los hechos que hemos observado en los videos de youtube. Es muy necesario que se actúe de manera inmediata para una solución a este problema que atenta al medio ambiente.
Una pena muy grande que la gente no valore un don tan preciado.
ResponderEliminar