El perro se ha ganado el nombre de “el
mejor amigo del hombre” por su fidelidad y lealtad a su amo. ¿Pero quién es el
amo? Cada mascota tiene a una persona como su amo, se convierte en el cuando lo
ha recogido, comprado, le ha dado de comer, le ha brindado hospitalidad, o lo han curado de
alguna fractura o enfermedad.
El perro es un animal doméstico,
inteligente y adaptable a un lugar y a un determinado grupo de personas. Muchas
veces se cumple el dicho “unos nacen con estrellas y otros estrellados” lo
mismo que sucede con las personas, ocurre con ellos. Los hay vagabundos, callejeros,
de hogar, de adiestramiento, de pelea, de compañía, de lujo o simplemente por
tener una mascota.
Los dueños también hay de todo tipo,
unos les pagan bien su lealtad brindándoles un hogar, cariño, paseo entre otras
cosas, pero también hay quienes les pagan mal ahí va el castigo, maltrato
físico y psicológico porque estoy segura que todo entienden, solo les falta
hablar.
MI EXPERIENCIA
Siempre soñé en tener un perro y desde
hace seis años tengo a Nicolás alias “Nico” él es de raza pitbull y lo tachan de
muy peligroso, yo creo que todo animal es “animal” pero depende mucho del
trato, cariño y libertad que se le de, lo digo por experiencia propia. Describiendo
su forma de ser puedo contarles que Nico es cariñoso, leal, consentido,
amigable, comelón y enojón cuando atentan con su descanso y comida.
Las experiencias que guardo de mi
mejor amigo son únicas, su cariño es incondicional y su compañía significa
mucho en mi soledad.
(la imagen adjunta es la de mi perro Nico con su amo)